Buscar este blog
miércoles, 19 de diciembre de 2012
10 AÑOS DE CÁRCEL PARA HACKER DE CELEBRIDADES
El juez federal de distrito S. James Otero en Los Angeles dictó la sentencia contra Christopher Chaney después de que el tribunal escuchara el testimonio de una conmovida Johansson en una declaración grabada en video. Leer mas......
jueves, 18 de octubre de 2012
BUENA RECOMENDACIÓN A TENER EN CUENTA
En
esta modalidad de fraude, el usuario malintencionado envía millones de mensajes
falsos que parecen provenir de sitios Web reconocidos o de su confianza, como
su banco o la empresa de su tarjeta de crédito. Dado que los mensajes y los
sitios Web que envían estos usuarios parecen oficiales, logran engañar a muchas
personas haciéndoles creer que son legítimos. La gente confiada normalmente
responde a estas solicitudes de correo electrónico con sus números de tarjeta
de crédito, contraseñas, información de cuentas u otros datos personales.
Para que estos mensajes parezcan aun
más reales, el estafador suele incluir un vínculo falso que parece dirigir al
sitio Web legítimo, pero en realidad lleva a un sitio falso o incluso a una
ventana emergente que tiene exactamente el mismo aspecto que el sitio Web
oficial. Estas copias se denominan "sitios Web piratas". Una vez que
el usuario está en uno de estos sitios web, introduce información personal sin
saber que se transmitirá directamente al delincuente, que la utilizará para
realizar compras, solicitar una nueva tarjeta de crédito o robar su identidad.
¿Cómo denunciar delitos informáticos? - Tutorial En TIC confío
AMIGOS DE LA WEB, SABES COMO DENUNCIAR POSIBLES DELITOS INFORMÁTICOS?
CLIC AQUI....
CLIC AQUI....
martes, 7 de agosto de 2012
REVISTA ELECTRÓNICA DERECHO INFORMÁTICO
http://libreria.elderechoinformatico.com/index.php/revistas-digitales/10-revistas-elderechoinformaticocom/43-revista-digital-el-derecho-informatico-n-11
http://libreria.elderechoinformatico.com/index.php/revistas-digitales/10-revistas-elderechoinformaticocom/43-revista-digital-el-derecho-informatico-n-11
En Colombia, La información, un asunto personal.
La nueva Ley de Habeas Data, que protege la información de los colombianos, comenzará por fin a aplicarse. Leer mas .....
miércoles, 16 de mayo de 2012
El 61% del software vendido en Latinoamérica es ilegal: Estudio Mundial de Piratería
El Estudio Mundial de Piratería de Software 2011 muestra que Latinoamérica sigue siendo un mercado dominado por la piratería. Leer vas...
domingo, 13 de mayo de 2012
"El enemigo está dentro de las organizaciones"
Para el experto en cómputo forense, los empleados son más peligrosos que los 'hackers' y los ataques de Anonymous son formas de protesta ante temas coyunturales. Ver mas...
domingo, 15 de abril de 2012
Colombia, el primer país que penaliza los delitos informáticos

Cuando alguien se apropia ilegalmente de información confidencial que está almacenada en un computador, en un correo electrónico, en un dispositivo móvil o hasta de una USB, está incurriendo en un delito que es castigado en Colombia desde el 2009 amparado por la Ley 1273, denominada “de la protección de la información y de los datos"· Leer mas....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)